top of page

Marketing Musical para Dummies

Actualizado: 26 dic 2022

Robb Ramos 12 de Marzo del 2022

Bienvenidos una vez mas a un nuevo Bloq360, hoy les quiero hablar de un tema sumamente interesante; EL MARKETING MUSICAL. Si están buscando encontrar la manera y la forma de promover su material musical para todo el mundo presten atención, ¿Están listos?


COMENZAMOS...

¿QUE ES EL MARKETING MUSICAL?

Es un campo del mundo de la música que se encarga de planear y ejecutar una serie de procedimientos con el objetivo de hacer un proyecto musical rentable en el cual logremos vender y vendernos. Hasta aquí la definición más que perfecta, pero...

¿Sabes a donde tienes que ir? ¿Con que personas conectar? ¿Dónde vas a distribuir tu música? ¿Tienes un plan de promoción para que muchos sepan de ti?...

No espero que me respondas a estas preguntas, simplemente todos comenzamos haciendo música esperando que pasen muchas cosas, pero al final no pasa nada. La carrera musical es muy difícil, y en la mayoría de los casos hay que saber hacer de todo para lograr salir adelante, o siempre se puede crear un equipo de trabajo que nos sirva de ayuda para nuestro largo camino. Para todo esto seguramente tengamos que invertir cierto tiempo en nuestra carrera, ya sean días, meses o años... para todo esto es importante planear poco a poco nuestra carrera musical para emerger en un tiempo de 2 a 3 años.

Entonces, después de esta definición tan interesante y luego de esta pequeña introducción, vamos a aprender un poco algunas características del marketing musical.


Empezamos con las 6 P´S del Marketing Musical:


  • PRODUCTO

  • PRECIO

  • PLAZA

  • PROMOCIÓN

  • PERSONAS

  • PROCESOS

  • PRESENTACIÓN

PRODUCTO

Tiene que ver con lo que la empresa comercializa: productos, servicios, ideas, moda, etc.

PRECIO

A todo lo tenemos que poner un precio sea bueno o sea malo así que, le vamos a poner un precio a todo lo que comercializamos. Los precios pueden ser varios, incluso para un mismo producto; dependiendo de las variables que contenga. Construir una escalera de precios que sustente correctamente el negocio es uno de los temas más relegados al momento de elaborar la estrategia de marketing.

PLAZA

Este elemento hace referencia a las antiguas plazas del mercado dónde los vendedores ofrecían sus productos /servicios a sus potenciales clientes. Hoy en día hace referencia a la segmentación que realizamos para cada uno de nuestros productos.


PROMOCIÓN

La forma en la que damos a conocer nuestros productos. Se engloban tanto las acciones online como offline que realizamos para llegar a los potenciales clientes. Una de las etapas más importantes dentro de un plan de Marketing Musical es la promoción. Y por ésta no me refiero a lanzar un 2×1 para vender tu música. Visualiza a la promoción como la forma en que vas a comunicar tu música y tu marca artística. Así como los canales por los que distribuirás todo tipo de campañas y por las que tendrás interacción con agentes de la industria, tu público y fans.



PERSONAS

Son aquellas personas en las que confiamos y nos acompañan en el negocio. Abarca mucho más que los simples empleados, ya que se trata también de la familia, amigos, referentes del mercado, etc. que actúan como sostén y soporte del negocio.


PROCESOS

Es detallar en qué forma se lleva a cabo el trabajo en cada uno de los puntos anteriores, tanto para poder replicarlo y estandarizarlo, pero sobre todo para poder medirlos en cuanto a eficacia y eficiencia.

¿Cuáles con las 8 P´S del MARKETING MUSICAL?

A estas 6 PS les vamos añadir otras 2 que van a ser nombradas y explicadas.

  • PARTNERS

  • PRESENTACIÓN

PARTNERS

Vamos a llamarlos patrocinadores, que nos van ayudar con sus productos: proveedores, distribuidores, minoristas, competidores, etc. En principio, uno de los socios clave en tu carrera musical es tu primer club de fans que de boca en boca irá fidelizando a más gente que le guste tu música. Tú mismo invita a tus amigos, familiares y conocidos a construir uno. Otros socios importantes que deberás hacer, es el de promotores de tu música, por ejemplo, en grupos y páginas de redes sociales encontrarás a personas, promotoras, medios o sellos discográficos, que arman playlists de música nueva y emergente. Comparte con ellos tu música y menciónalos en tus canales de comunicación. También puedes buscar asociarte con alguna promotora o medio de comunicación, un blogger, youtuber, podcaster o influencer que comparta tus ideales y valores musicales para fines promocionales y comerciales.


PRESENTACIÓN

En un mundo cada vez más visual, la presentación de nuestros productos debe ser sumamente cuidada y trabajada. Esto también cuenta como: servicios, ideas o marcas dónde se trabaja con distintos aspectos para tangibilidad el concepto a transmitir:

  • Desde la narrativa: textos, discursos, etc.

  • Hasta la ropa o el mobiliario de las oficinas.

Para afianzarnos mas con el tema podemos explicar también 10 estrategias de marketing musical que nos ayudaran en nuestro camino para poder así, hacer llegar nuestra música a todo el público que podamos:

1.- La regla SMART


Podemos definirla como la forma en la que vamos a definir nuestro proyecto en el espacio y en el tiempo indicado, según los objetivos que se tengan en mente y según lo que queramos lograr. Todo tiene que ser especifico, medible, alcanzable, relevante y a lograrse en un tiempo determinado.


2.- Identifica tus oportunidades


Aquí aplicaremos lo que es un análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), es una herramienta de la situación de una empresa, instituto, proyecto o persona, analizando sus debilidades y fortalezas su situación externa, amenazas y oportunidades.


También para resolver este enigma podemos identificarnos con una serie de preguntas. Por ejemplo:

  • ¿Cuáles son tus fortalezas?

  • ¿Esas fortalezas pueden cubrir debilidades que se presenta en la industria musical de tu país?

  • ¿Qué oportunidades hay de surgir, y como podemos calcular las amenazas reales al fracaso?

Tenemos que estudiar todas nuestras posibilidades a corto y largo plazo para poder ir sobre seguros en todo lo que vayamos a realizar.


3.- Crea una página web musical.


Uno de los errores que tienen muchos músicos es que no tienen una pagina web donde podamos ver su información y saber de ellos. En la pagina web podemos subir nuestros temas, escribir alguna que otra reseña sobre nosotros, subir alguna que otra foto haciendo música y tener un acercamiento más con el publico en general.


4.- Comparte tu material en las redes sociales.


Existe Instagram, Facebook, youtube, tiktok, Spotify, todas esas redes en las que podemos compartir nuestra música, nuestro día a día, mostrar un poco de nuestra privacidad como artista, etc.


5.- Analiza a tu fanaticada.


¿Conoce a tus fans? ¿Interactúa con ellos? ¿Realiza videos en directo y responde a todo tipo de preguntas? Estudia sus edades, de que país te siguen, arrópalos. Hazlos sentir que eres casa.


6.- Promociona tu música con publicidad pagada.


Por ejemplo, podemos usar Facebook Business Manager, Google Ads y Youtube Ads.


7.- Graba Podcast.

Los podcasts están en alza, entonces podríamos aprovechar para grabar algún que otro programa hablando o respondiendo preguntas sobre nuestra carrera, nuestras vidas, etc. Puedes ser nuestro, puede que seamos invitados o hagamos alguna que otra colaboración.


8.- Colaboraciones con otros músicos.


Siempre podemos colaborar con otros músicos en algún tema, intercambiar seguidores, darte a conocer en el campo de otros y viceversa.


9.- Graba tutoriales.


Sácale un mayor partido a tu talento y grábate tocando por ejemplo, Can´t Stop de Red Hot Chilli Papers. Eso al publico le gustara y será de gran ayuda para futuros músicos que estén en etapa de aprendizaje.


10.- Contacta con otros Bloggers musicales.


Envíales tus productos a los Bloggers más importantes de tu país o los que tengan mayor influencia a nivel mundial, no te rindas, siempre es bueno tocar y tocar las puertas aunque todas no se abran, siempre habrá una que, sorpresa, se abre…


Por así decirlo, estas son las principales estrategias y herramientas que podemos emplear para conseguir un marketing musical eficaz y completo para el desarrollo de nuestra carrera musical a largo y corto plazo. Señores músicos, existe un gran mundo en el cual podemos expresarnos con nuestra música, hagámoslo bien y bonito, ayudemos a nuestros colegas y seamos reales, y sobre todo, disfrutemos de la música.


Todo comienza por un sueño, pero tener los pies en la tierra te puede llevar muy lejos a cumplir todos los objetivos que te propongas, con constancia y fe se puede llegar muy lejos. Hay que arriesgar el todo por el todo y comprometernos a esto tan bonito que es la música.


Sin mas que añadir, este servidor se retira a realizar otro viaje intergaláctico para seguir conociendo cosas mas bonitas. Me despido, Robb Ramos.


Saludos HUMANOS.

_________________________________________________________________________________


Escrito por Robb Ramos 12 de Marzo del 2022.

CEO: AdrianFx360

Robb Ramos©, Todos los Derechos Reservados.España,2021.


Inicio | Discografía de AdrianFx360 | Videos360 | AdrianFx360 Store


Déjanos tu comentario!


14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page