La Historia de la Rotoscopia por Robb Ramos
Actualizado: 25 nov 2021
Robb Ramos, 21 de Julio del 2021.
Hoy vamos hablar de un tema muy interesante, acerca de una técnica análoga en la animación por computadora, si, así como lo lees, por computadora dibujando fotogramas, te llama la atención? Sin más que añadir, comencemos!!
¿Qué es la Rotoscopia?
Sin complicarnos mucho, podemos decir que la rotoscopia es una técnica de animación que consiste en re-dibujar o calcar un fotograma teniendo otro como referencia. Suele usarse para re-dibujar videos, frame a frame.
-Espera espera, qué significan esas dos palabras?-
Frame a frame, en ingles frame=cuadro, bastidor o marco. Es un elemento implementado por Netscape, que permite dividir la pantalla en varias áreas independientes unas de otras, y por tanto con contenidos distintos, aunque puedanestar relacionados.También podemos referirnos a Frame de una película, a cada una de las imágenesinstantáneas en las que se divide la película de cine que dan sensación de movimiento al ser proyectadas secuencialmente.
*Muy interesante el término “Frame a frame” a qué si? Tiene diversos usos y definiciones. Volvamos a la rotoscopia…
Un Poco de Historia...
Nos situamos allá por el año 1912 (MCMXII) fue un año bisiesto comenzando un lunes en el calendario gregoriano. Además del invento de la Rotoscopia, ¿Qué otros hechos interesantes ocurrieron durante este período histórico? - Hundimiento del Titanic al chocar con un iceberg en el Atlántico Norte. - En 1913, se inauguro la estación de Grand Central de Nueva York. - En 1914, Francia, Rusia y el Reino Unido le declaran la guerra Alemania y Austria, al inicio de la 1era Guerra Mundial.
Aun así, el ser humano demuestra una vez más su gran poder para luchar ante las adversidades! Supo cómo desarrollar una técnica que data de principios del siglo XX; concretamente del 1912, inventada por el pionero de la animación: Max Fleischer, quién la utilizó por primera vez en su serie Out of Inkwell.
Fleischer, tuvo por primera vez la idea de filmar actores reales ante la cámara y luego usar sus movimientos y contornos como referencia para crear dibujos animados e intentar mejorar así los movimientos de sus personajes, ya que por aquel entonces, todos los dibujos animados que se había hecho hasta la fecha carecían de movimientos realistas y naturales.
Max, junto con su hermano Dave Fleischer, siendo este último el que actuaba ante la cámara como modelo, crearon el primer personaje "rotoscopiado" de la historia: Koko el payaso. ¿Cómo lo hicieron? Una vez filmado el actor, se usaba una máquina llamada rotoscopio, creación propia de los dos hermanos Fleischer, que proyectaba la imagen sobre un escritorio transparente y sobre éste se dibujaba frame a frame el personaje.

Imagen tomada de Wikipedia
¿ Cuando Empezó a Utilizarse?
La rotoscopia fue utilizada en los conocidos dibujos animados de:
- Betty Boop.
- Popeye.
- Los Viajes de Gulliver
.
Podemos decir que poco a poco esta técnica fue perfeccionándose y difundiéndose entre los animadores de la época. Fue entonces cuando en los años 30, en los estudios de Walt Disney, la utilizaron por primera vez en su película de Blancanieves y los Siete Enanitos y seguirían usándola de forma intermitente durante toda su carrera.
Un Dato Más...
Fue muy utilizada en los efectos especiales de la época de la primera trilogía de la guerra de
las galaxias en 1978, ¿recuerdas los sables de luz? También en trilogías como El Señor de los anillos, así como durante la década de los 80 y 90, para varios videos musicales.
¿Dónde se Aplica la Rotoscopia?
Esta técnica se utiliza en diversos campos como:
- El cine
- Series animadas
- Videos musicales
- Videojuegos
También existen varios programas informáticos para crear proyectos de animación y aplicar efectos visuales (VFX) , entre ellos podemos nombrar los siguientes:
- Adobe After Effects
- Autodesk Combustion.
- Licuadora.
- Davinci Resolve.
- Silueta FX.
- Fusion 9.
- Nuke de Foundry.
- Mocha del Imagineer.
En Conclusión...
Gracias a la rotoscopia que se hicieron grandes producciones audiovisuales a nivel mundial y se consiguió con una técnica sencilla pero muy laboriosa, realizar una de las mejores sagas de películas de la historia como es la Guerra de las Galaxias, entre otras obras de arte cinematográficas.
Muchas gracias por la atención y espero que este breve resumen sea útil para trabajos futuros.
Ejemplos de Rotoscopia:
______________________________________________________________________
Robb Ramos 21 de Julio del 2021
Copyrights Robb Ramos España 2021
Jefa de Redacción Virginia Castro

Inicio | Discografía de AdrianFx360 | Videos360 | AdrianFx360 Store