top of page

Free Cover, un nuevo homenaje al "pop" Venezolano.

Actualizado: 19 mar 2022



Robb Ramos 22 de Octubre del 2021.


Hola hola HUMANOS, he tenido la suerte y el privilegio de poder viajar en el tiempo y me he cruzado de manera obligada con este grupo de seres que se dedican hacer música, si señores, música.


Muchas personas dicen poder vivir sin ella, pero ni los seres normales como yo somos capaces de no poder disfrutar de una buena batería, unos buenos acordes de guitarra y bajo, o lo majestuoso que podría sonar una trompeta como la de mi padre, ujum ujum, si, tengo padre.

Y con esta introducción espacial, comenzamos...


Alejandro "Neg" Barrera y Daniel "Chompa" Brachos no quisieron abandonar su sueño, y a día de hoy, siguen luchando por ello. Y que mayor ejemplo que su historia y es que estos "panas" que iniciaron este proyecto como algo "entre amigos" para subir a las redes se ha convertido en una super banda que hace homenajes a grandes de la música que marcaron una época en la cultura Venezolana y del mundo "latino", entre ellos podemos destacar a Billos Caracas Boys, Diveana, Pastor López y otros mas actuales como Ronald Borjas, Neguito Borjas, Víctor Muñoz entre otros.



No todo ha sido color de rosa, como a muchos del país caribeño a estos zulianos (Para quienes desconozcan el Zulia es un estado al noroeste de Venezuela) les toco emigrar a USA por motivos "profesionales", tal como comentan ellos, en el reportaje en la revista digital elpitazo.net , sin embargo, gracias a su traslado han podido compartir escenario con reconocidos artistas y han logrado reunir a la "super banda" que es hoy en día, compuesta por músicos venezolanos con una gran proyección internacional.



Sus Integrantes (Formación Actual):


Su guitarrista y maestro de las cuerdas, Alejandro "Neg" Barrera, es uno de los fundadores de FREE COVER VENEZUELA, cursaba 5to grado, cuando de regalo de navidad pidió una guitarra. Con ella tocaba canciones de rock con sus amigos y canciones románticas a sus compañeras de salón y según rumores, a maestras también. La habilidad de "Neg" con la guitarra fue siempre algo natural, nunca estudió música, ni acordes, simplemente le bastaba escuchar una canción para luego de un par de intentos, poder tocarla sin dificultad. Con el transcurso de los años fue perfeccionándose en su labor, siendo invitado por diversos grupos de Rock y música Latina de Maracaibo como Yinkboo o Épico. En el año 2010, su primo, Erasmo Huerta, mejor conocido como el "Bebé Salsero" quien era el baterista de Caibo para la fecha, le consigue una audición para la vacante de guitarrista del grupo y desde ese momento se ha convertido en uno de los estandartes de la agrupación marabina.


Uno de sus cantantes es Daniel Chompa Bracho, y co-fundador de la banda. El carisma y la buena vibra que transmite la contagia a su público siempre que sube al escenario; para él, no hay momento más emotivo que compartir con sus seguidores la pasión que lo ha acompañado desde niño. Es cantante, productor musical, compositor, locutor, publicista, arreglista y pianista, pero sobre todo, un optimista nato, a quien las circunstancias no le han impedido ver materializar sus sueños. “Chompa”, como le llaman sus amigos y familiares, dio sus primeros pasos en la música cuando niño. Creció jugando con el piano de su abuela y viendo a José Augusto –el segundo de sus cuatro hermanos– tocar, componer e interpretar; lecciones que fueron solo el aprendizaje para emprender un viaje con un sinfín de retos, pero también de oportunidades.



Daniel, a su corta edad, presume de un amplio recorrido en el mundo musical. Además de trabajar como director de esta agrupación venezolana, también cuenta con Chompa Music, su propio estudio de producción. Es productor de jingles para diferentes marcas en Venezuela y es tecladista de Predespacho, banda que conforma junto a siete amigos y que se ha especializado en la presentación en eventos privados. Para este músico la palabra “rendirse” no existe dentro de su diccionario. Es un joven de retos, de posibilidades y de sueños. Dentro de sus planes está la idea de cantar, grabar un disco como solista, y ganar un Grammy como productor. “Cuando uno se aferra a Dios solo pueden ocurrir cosas buenas”.

Entre ellos tenemos al baterista de Nacho La Criatura, un gran amigo mío, ¡tuve el placer de verlo en uno de mis viajes temporales... perdón! Exceso de información. El baterista de Nacho, llamado Erasmo Huerta (Wasmo Huerta), mejor conocido como él bebe salsero, además de darle a las baquetas, también es productor musical y fue reconocido por su trabajo con la banda ganadora del premio Grammy Latino La Vida Boheme. También ha colaborado con el cantante Nacho en el Proyecto Nacho y Los Fantasticos, y además de haber salido de gira con el también músico Jorge Villamizar de la agrupación Bacilos.


Otro integrante de la banda es Rodner Padilla (Punto Fijo, Edo. Falcón, Venezuela), ganador del premio Grammy Latino al Mejor Arreglista 2019 y en 2014 ganador del Premio Grammy Latino por "Mejor Ingeniería de Grabación" para un álbum referencia sin igual en la movida musical en Venezuela, su bajo da soporte y carga melódica a los más variados estilos con grandes proyectos colectivos, como el Ensamble en Cayapa, el Cuarteto Rítmico de Caracas, y C4 Trío, siendo estos un ejemplo del talento que ha llevado a este falconiano en giras internacionales que le han permitido visitar Francia, España, Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra, Escocia, Holanda, Marruecos, Canadá, Colombia, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, Brasil y Cuba por mencionar algunos países dentro de su trayectoria.

Un zuliano que triunfa en nuevos horizontes Adelmo Gauna (@adelmocokis), el músico y comediante venezolano que lleva el tricolor a todos los escenarios en los que hace gala de su talento, también forma parte de este gran elenco de músicos. Conocido en la industria musical como «Cokis», inició su trayectoria con la orquesta Rumba Libre, luego se unió a la agrupación Los Bacanos, donde pisó importantes escenarios venezolanos hasta llegar a ser lo que hoy en día es, uno de los percusionistas más solicitados y todo un referente nacional e internacional. Adelmo, durante su labor como percusionista, ha trabajado con artistas de la talla de Ronald Borjas, Rafael «El Pollo» Brito, Nelson Arrieta, Vocal Song, Jorge Luis Chacín, San Luis, Calle Ciega, Los Adolescentes, Gilberto Santa Rosa, Neguito Borjas, el nicaragüense Luis Enrique, entreotros. En la comedia, «Cokis» interpreta a «La Grilla», personaje que acompaña al también comediante zuliano, «Nando de la Gente» en sus sketches en las redes sociales. #LaGrilla popularizó la frase «traigo el aceite pa’ tu varilla».



Carlos Parra Cantante y Productor Musical. Con tan solo cuatro años de edad, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música José Luis Paz. Cuando sus tutores reconocen su talento innato para la música, comienza clases privadas de piano con la reconocida profesora Luisa Salas. Al terminar la escolaridad y con 10 años de experiencia en el dominio del piano, inicia sus estudios de nivel superior en la Universidad Cecilio Acosta, obteniendo el título de Licenciado en Música. En simultáneo con sus estudios universitarios, emprende un entrenamiento basado en el curso Berklee de Armonía y Orquestación para Metales durante tres años, con el destacado profesor Carlos Pineda. Sin embargo, muchos han sido los maestros venezolanos destacados en diversas ramas musicales, que han influenciado y reconocido las habilidades de Carlos Parra. En labores de enseñanza, impartió la cátedra de Piano en la Academia C-Música avalada por Yamaha de Venezuela y en el 2015 colabora como instructor de piano en la rama Latino-Caribeña del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, en el núcleo Maracaibo. Innumerables han sido sus participaciones en producciones nacionales e internacionales como arreglista, productor, corista, pianista o coach vocal. 2016 es el año clave para Carlos Parra, cuando emprende a realizar su primera producción discográfica titulada 9, siendo éste el resultado de una selección de 9 temas de su completa autoría.


Como pueden ver...Unos pesos pesados del gremio.


A nivel personal, mi opinión.


Yo pienso, desde mi punto de vista, que la intención es dar una alegría a los venezolanos a través de las redes sociales, hoy podemos escucharles en apps de música como Apple music o Spotify. Tan solo Imagínate que estas en pleno invierno en los Estados unidos o Europa, y te apetece escuchar un poco de buena música de tu país, o si quieres escuchar las canciones que bailabas con tus abuelos, o quizás, quieres dedicarle un pedacito a tu pareja de algún tema romántico. También puedes viajar a tu infancia para disfrutar de aquellos recuerdos y momentos que se vivían en la navidad venezolana, el poder conectar con todos esos pensamientos te puede llevar a recordar tus raíces, todo lo que vivíamos un 24 de diciembre, los fosforitos(Petardos), "los tumbarranchos" (petardos muy potentes) , la música que se escuchaba de casa en casa a todo volumen, la visita de tus familiares mas lejanos, las cenas navideñas y un sinfín de recuerdos que te hacen sentir venezolano.


Gracias a FREECOVER VENEZUELA, una agrupación de versiones que tal como indica el titulo rinde homenaje a la cultura "POP" venezolana trayendo a tiempos actuales para un "mundo Web" una gran variedad de estilos como el "merecumbe" de "la Billo's" hasta el pop de Víctor Muñoz, ahora podemos revivir ese sentimiento venezolano que nos producen esos éxitos de ayer y que están muy presentes, además todo esto en nuestros hogares. Ya viene diciembre y tenemos que disfrutar de buena música estemos donde estemos, prepárense con todo y saquen los tambores, el pan de jamón del horno, las hallacas y armen su buena mesa, que con estos muchachos nos vamos a poner a gozar.


Y con esto y un bizcocho me voy a teletransportar a un mundo donde nada tiene explicación. Un saludo HUMANOS desde Galicia, España. Me despido, y a todo esto… Oh! Se me olvida mi control del tiempo.


Disfrútalos!




 

Escrito por Robb Ramos 22 de Octubre del 2021.


Jefa de Redacción Virginia Castro.


CEO AdrianFx360


Robb Ramos©, Todos los Derechos Reservados.España,2021.


Inicio | Discografía de AdrianFx360 | Videos360 | AdrianFx360 Store

Déjanos tu comentario!


2224 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page