Cómo conectar tu guitarra al PC/Ordenador.
Actualizado: 3 sept 2021
AdrianFx360, 17 de Febrero del 2021
Una de las cosas que más recomiendan para mejorar en técnica y ejecución es grabarnos, además de la práctica constante, claro está. El grabarnos nos permite escucharnos por separado o con un tema base y así poder contrastar si estamos realizando una buena ejecución, porque es cierto que cuando ensayamos e incluso grabamos para una maqueta no solemos darnos cuenta de todo lo que sucede -Me fui de tiempo- Aquí desafino - El feeling no me cuadra- tengo un sonidito que se metió porque sostengo mal la púa- Etc. En fin, podría estar aquí un buen rato diciéndote los beneficios de grabarte, pero hay otros motivos para conectar tu instrumento al ordenador, como por ejemplo: “Tengo alumnos online y si no saben enchufarse, así que no puedo dar la clase” o quizá seas tú el alumno/a.
Ante cualquiera de tus motivos para conectarte al PC, aquí te comento 2 formas básicas de hacer sonar tu guitarra por el ordenador, que a su vez derivan en unas cuantas más:
1. Conexión por la entrada de micrófono/ puerto de audio (mini jack):
Esta es la entrada más fácil, no necesita de drivers, solo que dispongas de la entrada audio para micro de tu pc libre.
Ejem:
Guitarra------>Cable------>Adaptador a minijack----->PC
La conexión puede ser directa, desde la guitarra conectas al ordenador usando un adaptador de jack a mini jack. O puedes conectarla desde la salida de audio de tu amplificador, de tus multiefectos, pedal, de tu mesa de mezclas, o cualquier dispositivo ( que posea una salida de audio) que conectes entre el instrumento y la pc en la que quieras reproducir el sonido final.
Ejem:
Guitarra------>Cable--->Pedal de efectos/mesa de mezclas--->Cable--->Adaptador a minijack-->PC
Guitarra--->Cable--->Pedal de efectos--->Cable--->Amplificador de guitarra --->Cable---> mesa de mezclas--->Cable--->Adaptador a minijack-->PC
Entre la guitarra y la entrada de audio de la PC las combinaciones son infinitas.
2. Conexión por entrada USB.
Es la forma más profesional para conectarse, pero de entrada significa hacer una inversión desde 20€ hasta lo que estés dispuesto a gastar por una tarjeta de audio externa/Interface de audio, preamplificador o cualquier dispositivo con la capacidad de funcionar como hardware para la gestión y procesamiento del sonido. En la actualidad ya existen amplificadores, mesas de mezcla, pedales y multiefectos que hacen la función de interface y tienen un puerto usb o coaxial para conectarlo directamente al ordenador.
Ejem:
Guitarra------>Cable------>interface----->PC
Estas suelen tener la ventaja que además de permitir una manipulación más versátil en cualquier DAW, la compañía ha desarrollado un programa para la configuración de este. Por ejemplo, la multiefectos Line6 POD me permite modificar cada efecto y cada parámetro minuciosamente desde su programa POD GO EDIT, y no necesito luego retornar a un amplificador y luego volver a conectar a la pc.
Ejem:
Guitarra------>Cable---->Pedal de efectos/mesa de mezclas --->interface----->PC
Guitarra--->Cable--->Pedal de efectos--->Cable--->Amplificador de guitarra --->Cable---> mesa de mezclas--->Cable--->interface----->PC
Entre la guitarra y la entrada de audio de la PC las combinaciones son infinitas.
Pasos para conectar tu guitarra y reproducir a través de los altavoces de tu ordenador o Audífonos (Por el puerto de audio del ordenador/ entrada mini jack):
1. Conectar cable de instrumento (Jack / jack) a la guitarra.
2. Conectar Jack a un adaptador mini jack.
3. Conectar minijack en la entrada de audio de tu pc.
4. Luego en el ordenador, en la barra de tareas, casi a la derecha de todo, hacemos click derecho en el icono de altavoz.
5. Click en “Abrir Configuración de Sonido”.
6 En la ventana de “Configuración”, hacer click en “Panel de control de sonido”, esto nos abrirá otra ventana.
7 En la ventana de “Sonido”, hacer click en la pestaña “Grabar”.
8.Hacer doble click en nuestro micrófono. Lo más seguro diga “Realtek High..”(es la tarjeta nativa de tu pc). Pero si la conexión es a través de USB la pc reconocerá al dispositivo y debería salir en esa lista de micrófonos, haz click doble click en el micrófono que estés usando). Se abrirá otra ventana “Propiedades: Micrófono”.
9 En “Propiedades: Microfono”, hacer click en la pestaña “Escuchar”
10. Click en el cuadrado “Escuchar este dispositivo”, aceptar y ya está.
Ya tienes tu guitarra conectada y sonando por los altavoces de tu ordenador.
¿Nuestro sonido puede perder o ganar según la configuración de conexión que realicemos?
Si, hay que tomar en cuenta que mientras más elementos haya entre el emisor y receptor corremos más riesgo de perder calidad y de aumentar la temida latencia, que en palabras resumidas es la demora entre el sonido real (el
que acabamos de ejecutar) y el que luego recibe y procesa el ordenador o dispositivo receptor.
¿Es importante hacer una inversión grande para conectar la guitarra al pc?
No, pero depende del grado de calidad que desees en el resultado final. Obviamente no es igual un sistema de conexiones que se requiere para grabar una pista profesional, que para un ensayo en casa con unos audífonos.
Por ejemplo; yo empecé conectando mi guitarra a un equipo de sonido (para preamplificar) de los viejos, y de ahí, por la salida de audífonos pasaba el sonido a la pc.
Espero que esta pequeña y breve introducción te permita iniciarte en el mundo de la música de una forma más cómoda, tienes que saber que no necesitas ni la mejor guitarra, ni el mejor micro, o la tarjeta de audio más cara, necesitas tener paciencia y pasión por lo que haces, lo demás, a su debido tiempo.
Por favor déjame un comentario y tu aporte sobre este tema!
Escrito por AdrianFx360 17 de Febrero del 2021
Jefa de Redacción: Virginia Castro.
AdrianFx360. COPYRIGHT 2021 © Todos los derechos reservados.